¡Bye Bye 2020!
3,2,1 Adiós 2020 con tus malas vibras y bienvenido, 2021 con la vacuna contra el covid-19. Finalmente ha llegado el último día del año, que nomás no veíamos cuando iba a terminar tanto suplicio, porque a más de uno nos tocó andar como secretaría del IMSS, con el Jesús en la boca y corriendo de un lado a otro.
En fin, el último día del año, es el momento perfecto para ponerse reflexivos sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, así como para recordar junto a tus seres queridos lo que ha sucedido alrededor de estos últimos 365 días.
La llegada del nuevo año es un festejo que se celebra a nivel mundial. Sin embargo, no es igual festejar en México que en otra parte del mundo, y es que para tradiciones los mexicanos nos pintamos solos, Sí señor.
Hagamos un recuento de las tradiciones más bonitas y divertidas que tenemos.
¡El que se atraganta pierde!
Las uvas. Esta tradición no es meramente mexicana, pero eso nunca ha sido un impedimento para nosotros, prácticamente consiste en comer velozmente 12 uvas por cada campanada cuando dan las 12:00 de la noche, esto implica habilidades sobrehumanas ya que al mismo tiempo que luchas para no atragantarte con una de las uvas, estás pidiendo los deseos que quieres que se cumplan para el año que está entrando. ¡Reto aceptado!
¡Si no tienes maleta, entonces saca tu caja de huevo!
Parece extraño, pero otra de las cosas que más se acostumbran hacer en México es la de salir a la calle a correr con las maletas, esto con la intención de que el próximo año, viajes mucho más, pero claro dado la situación, podría ser que la carrera de hoy sea para el 2022.
Barrer las malas vibras
Y en lo que unos andan con las maletas, los otros deben encargarse de barrer las malas vibras con una escoba. Esta costumbre consiste en pasar la escoba por toda la casa y sacar el polvo o las malas energías por la puerta principal, ya saben por eso del mal de ojo.
Arroz y lentejas
Para la abundancia, es común ver en las mesas de los mexicanos platos con un poco de arroz y lentejas, para que al momento de sonar las 12 campanadas, las rieguen por el hogar y así la abundancia llegue a su vida el próximo año.
¡Los calzones! Nuevos por favor
Esta puede ser una de las tradiciones más graciosas de todas, pues consiste en elegir el color de tu ropa interior según lo que quieres que más suceda en el próximo año, por ejemplo, rojos para el amor, negros para lo que pasa después del amor, amarillos para el dinero y verdes para la salud, que a como nos fue este año con la pandemia, no estaría mal que todos utilizáramos calzones verdes.
Herrajes del Caribe les desea que se la pasen increíble en estas fiestas decembrina, claro, tomando sus precauciones y que el 2021 esté lleno de bendiciones y prosperidad. ¡Feliz año Nuevo!
Hasta la próxima lectores.